La diferencia entre FDDI y CDDI es que FDDI la distribución de datos lo hace a través de un canal de fibra óptica y CDDI lo hace por cobre. Y las ventajas que tiene el CDDI son:
¨ Cable UTP menos costoso que la fibra óptica. ¨ Costes de instalación y terminación menores. ¨ Los transceptores de cobre menos costosos que los de fibra óptica. ¨ Los transceptores de cobre son de menor tamaño, consumen menos y ofrecen una mayor densidad de puertos, con un menor coste por puesto
Infiniband es un bus de comunicaciones de alta velocidad diseñado para conexiones internas y externas y es usada por computadoras de un alto rendimiento. FDDI es para la transmisión de datos en redes d computadoras de area local mediante fibra óptica en cambio CDDI los datos son distribuidos por cobre, esta es una implementacion de protocolos de FDDI en cableado STP y UTP.
A pesar de la ventaja en costos que una red cddi pude representar no podemos pasar por alto las debesventajas que este tipo de red traen , el alcance es reducido frente a una red de fibra lo que ocacionaría un aumento de equipos de repetición cuando se desee ampliar la red lan o incluso expandiría a una man , además las características físicas de una red cddi la vuelve susceptible a accesos de personas fuera de la red debido a que el cobre es fácil de intervenir en un tramo cualquiera de la red lo que no sucede con la fibra la cual frente a una intervención de este tipo no entregaría los datos transmitidos dentro de la red. Edison Nieto
Un protocolo token passing funciona de la siguiente manera •Cuando ningún host desea transmitir, todos están en modo escucha y se envía por el anillo un frame especial denominado token. •El token va pasando de un host a otro indefinidamente. Cuando algún nodo desea transmitir debe esperar a que pase por el toquen. En ese momento, se apodera de este, típicamente convirtiendo el token en el delimitador de inicio del frame. A partir de ese momento, el nodo pasa a modo transmisión y envía el frame al siguiente nodo. Todos los demás hosts del anillo, incluido el destino, siguen en modo escucha. Al finalizar la vuelta, el emisor empieza a recibir su propio frame. Este puede optar por descartarlo o compararlo con el frame enviado para verificar si la transmisión ha sido correcta. Cuando el nodo ha terminado de transmitir el último bit del frame pueden ocurrir dos cosas: Que restaure el token en el anillo inmediatamente, o que espere hasta recibir, de la estación anterior, su frame, y sólo entonces restaure el token. El primer modo de funcionamiento se conoce Early Token Release. •Si el emisor tiene varios frames listos para emitir puede enviarlos sin liberar el token, hasta consumir el tiempo máximo permitido, denominado token-holding time. •Mecanismo de prioridades, el que funciona de la siguiente manera: Existen bits en el frame que permiten establecer la prioridad de un nodo, por lo que nodos de mayor prioridad podrán tomar el control del token aunque algún host, pero de menor prioridad, este transmitiendo. Una vez finalizada la transferencia, se debe devolver la prioridad que tenía al token.
Infinitiban tecnología que busca maximizar el ancho de banda utilizado por una línea de cobre para sacar el máximo provecho al momento de transmitir grandes cantidades de información, acercándose a limites de la banda de la F.O. Esta tecnología es usada en conexión CDDI para lograr estándares de FDDI que es usado en tramos de alta velocidad. Por otro lado la tecnología de HIPPI usa un protocolo de conexión punto punto y ademas es en paralelo aumentando la velocidad de la transmisión de información ya que transmite mas información por un mismo medio y al ser de conexión paralela la los paquetes de datos son transportados al mismo tiempo optimizando potencia y recursos de la red.
Algo interesante que añado a lo de mi compañera que habla sobre FDDI es que FDDI es utilizada para manejar grandes velocidades y grandes distancias y que es una tecnología basada en una red tipo Token Ring con la diferencia interesante de que ahora en FDDI el testigo o token pasa de una estación a otra cuando termina de transmitir los datos, así mientras el una estación está transmitiendo datos nuevos, los paquetes anteriores están circulando en el anillo dando velocidad mas altas a las transmisiones y menos pérdidas de tiempo. Por estas positivas características y su topologia de anillo doble se ha usado este tipo de red como un backup activo para liberación de trafico.
EL uso de tecnologia FDDI y CDDI depende de mi red a implementarse. Cobertura de espacio fisico, velocidad de transmision, cantidad de usuarios y presupuesto economico son factores a tomar en cuenta. A mi criterio el uso de una red FDDI es la ideal. La velocidad y confiabilidad de la transmision de datos tiene mayor importancia independientemente del factor economico. Roberto Mena
Funcionamiento FDDI (interfaz para distribución de datos en fibra): Se distribuye por fibra óptica.Su funcionamiento es basado en la topología de doble anillo con paso de testigo y se extienden hasta 100km.
Topología Doble anillo: similar a la topología de anillo simple, pero tiene un segundo anillo que funciona como respaldo del primero en caso de fallar
El Método de Acceso: Paso de testigo consiste en acceder al medio por cierto limite de tiempo, durante esto una estación puede mandar tantas tramas como pueda, teniendo en cuenta que primero se enviara los datos en tiempo real. Estas tramas de datos son de dos tipos, Sincrónicas (información en tiempo real) y Asincrónicas (Información que no es en tiempo real). Primero se enviaran las tramas S y si se agota el tiempo, se procederá a enviar tramas A.
compañeros algop q vi q se ahn oviado es el tema sobre Tráfico Síncrono : Puede consumir una porción del ancho de banda total de 100 Mbps de una red FDDI, mientras que el tráfico asíncrono puede consumir el resto.
El mecanismo de prioridad de la FDDI puede bloquear las estaciones que no pueden usar el ancho de banda síncrono y que tienen una prioridad asíncrona demasiado baja.
Debido a la longitud potencial del amillo, una estación puede generar una nueva trama inmediatamente después de transmitir otra, en vez de esperar su vuelta, por lo que puede darse el caso de que en el anillo haya varias tramas a la vez.
El término infiniBand esta relacionado a las redes HIPPI porque muchas de las funciones desarrolladas para estas redes se están integrando a la tecnología infiniBand debido que las redes HIPPI están quedando en desuso, e infiniBand al utilizar un bus serie bidireccional evita los típicos problemas que existen entre buses paralelos en largas distancias, y además de esto brinda grandes velocidades de hasta 2.5 Gigabits en cada dirección, lo que es un requisito indispensable en redes HIPPI debido a que estas son utilizadas para hacer interconexiones de puntos donde se requiere una alta velocidad ( nodos).
Una de las mayores ventajas de la CDDI sobre la FDDI radica en el precio ya que el cable UTP es menos costoso que la fibra óptica, además el coste de la instalación de CDDI es menor que FDDI; ahora si nos vamos a cuestión velocidad los dos están sobre la misma velocidad, aunque obviamente si observamos el BER de cada material las FDDI tienen menos bits de error, y además la distancia que cubren es mucho mayor que las CDDI lo que le da una gran ventaja.
CDDI o Interfaz de Distribución de Datos por cobre, que es una modificación de la especificación FDDI para permitir el uso de cables de cobre de la llamada categoría cinco, cables de alta calidad específicos para transmisión de datos, en lugar de fibra óptica. CDDI son las especificaciones FDDI (Interfaz para la Distribución de Datos sobre Fibra) para permitir el establecimiento de comunicaciones en red de área local a 100 Mbps sobre hilo de cobre. En tanto en relación con las redes HIPPI el termino infiniband controla por completo la comunicación entre dispositivos de entrada/salida con independencia del procesador, liberando a la CPU de esta tarea, y permitiendo además llevar a cabo múltiples comunicaciones simultáneamente. Oscar Valencia
Las redes FDDI utilizan un mecanismo de transmisión de tokens similar al de las redes Token Ring, pero además, acepta la asignación en tiempo real del ancho de banda de la red, mediante la definición de dos tipos de tráfico: -ASINCRONO -SINCRONO El ancho de banda síncrono se asigna a las estaciones que requieren una capacidad de transmisión continua. Esto resulta útil para transmitir información de voz y vídeo. El ancho de banda restante se utiliza para las transmisiones asíncronas.
FDDI también permite diálogos extendidos, en los cuales las estaciones pueden usar temporalmente todo el ancho de banda asíncrono.
Con Respecto a lo que nuestro compañero edison nos comenta pues es muy importante tanto para FDDi como para CDDI tener en cuenta tanto sus ventajas como desventajas cada una de estas pienso que se las debe implementar de acuerdo a la necesidad del usuario y al costo que se este dispuesto a montar en cada una de estas. Dentro de lo que es la arquitectura debemos tomar en cuenta que tambien los valores por defecto en el estándar FDDI son de 1000 conexiones físicas y un cableado de fibra de 200Km esto para los dos anillos. PAUL VEGA
Al apreciar la gran rapidez con lo que convergen las redes actualmente ,ademas se mira hoy en dia la tecnologia de toking ring es muy utilizada todavia aunque fue creeada hace ya casi mas de 30 años sobre todo en el mundo de las REDES WAN es asi como la necesidad de tener una mejor y mas rapida comunicacion en los datos ha hecho posible que hoy necesitemos utilizar un medio mucho mas rapido como la fibra optica utilizan un mecanismo de transmisión de tokens similar al de las redes Token Ring, pero además, acepta la asignación en tiempo real del ancho de banda de la red, mediante la definición de dos formas de conducir la informacion asicrono y de manera sincrona
Luego de revisar los temas planteados se puede observar que al utilizar un red FDDI(fibra optica)la cual funciona con una topologia doble anillo brindando una velocidad de 100Mbps se puede conectar un conjunto de estaciones activas permitiendo la utilizacion de casi la totalidad de su ancho de banda con lo que se obtendrá una gran fiabilidad y una tasa muy baja de errores al momento del envio-recepcion de datos. Encambio una red CDDI la cual usa cobre para su transmision se puede conectar distancias menores que con fibra optica pero disminuye el valor al momento de implementar la red obteniendo tambien resultados muy buenos.
INFINIBAND: Gracias a la implementacion de este bus de comunicaciones se logrará la transmision de datos a velocidades muy grandes que podrian ir de 2.5 a 10 Gb/s.
La diferencia entre FDDI y CDDI es que FDDI la distribución de datos lo hace a través de un canal de fibra óptica y CDDI lo hace por cobre. Y las ventajas que tiene el CDDI son:
ResponderEliminar¨ Cable UTP menos costoso que la fibra óptica.
¨ Costes de instalación y terminación menores.
¨ Los transceptores de cobre menos costosos que los de fibra óptica.
¨ Los transceptores de cobre son de menor tamaño, consumen menos y ofrecen una mayor densidad de puertos, con un menor coste por puesto
Infiniband es un bus de comunicaciones de alta velocidad diseñado para conexiones internas y externas y es usada por computadoras de un alto rendimiento.
ResponderEliminarFDDI es para la transmisión de datos en redes d computadoras de area local mediante fibra óptica en cambio CDDI los datos son distribuidos por cobre, esta es una implementacion de protocolos de FDDI en cableado STP y UTP.
A pesar de la ventaja en costos que una red cddi pude representar no podemos pasar por alto las debesventajas que este tipo de red traen , el alcance es reducido frente a una red de fibra lo que ocacionaría un aumento de equipos de repetición cuando se desee ampliar la red lan o incluso expandiría a una man , además las características físicas de una red cddi la vuelve susceptible a accesos de personas fuera de la red debido a que el cobre es fácil de intervenir en un tramo cualquiera de la red lo que no sucede con la fibra la cual frente a una intervención de este tipo no entregaría los datos transmitidos dentro de la red.
ResponderEliminarEdison Nieto
Un protocolo token passing funciona de la siguiente manera
ResponderEliminar•Cuando ningún host desea transmitir, todos están en modo escucha y se envía por el anillo un frame especial denominado token.
•El token va pasando de un host a otro indefinidamente. Cuando algún nodo desea transmitir debe esperar a que pase por el toquen. En ese momento, se apodera de este, típicamente convirtiendo el token en el delimitador de inicio del frame. A partir de ese momento, el nodo pasa a modo transmisión y envía el frame al siguiente nodo. Todos los demás hosts del anillo, incluido el destino, siguen en modo escucha. Al finalizar la vuelta, el emisor empieza a recibir su propio frame. Este puede optar por descartarlo o compararlo con el frame enviado para verificar si la transmisión ha sido correcta. Cuando el nodo ha terminado de transmitir el último bit del frame pueden ocurrir dos cosas:
Que restaure el token en el anillo inmediatamente, o que espere hasta recibir, de la estación anterior, su frame, y sólo entonces restaure el token. El primer modo de funcionamiento se conoce Early Token Release.
•Si el emisor tiene varios frames listos para emitir puede enviarlos sin liberar el token, hasta consumir el tiempo máximo permitido, denominado token-holding time.
•Mecanismo de prioridades, el que funciona de la siguiente manera:
Existen bits en el frame que permiten establecer la prioridad de un nodo, por lo que nodos de mayor prioridad podrán tomar el control del token aunque algún host, pero de menor prioridad, este transmitiendo. Una vez finalizada la transferencia, se debe devolver la prioridad que tenía al token.
Infinitiban tecnología que busca maximizar el ancho de banda utilizado por una línea de cobre para sacar el máximo provecho al momento de transmitir grandes cantidades de información, acercándose a limites de la banda de la F.O. Esta tecnología es usada en conexión CDDI para lograr estándares de FDDI que es usado en tramos de alta velocidad. Por otro lado la tecnología de HIPPI usa un protocolo de conexión punto punto y ademas es en paralelo aumentando la velocidad de la transmisión de información ya que transmite mas información por un mismo medio y al ser de conexión paralela la los paquetes de datos son transportados al mismo tiempo optimizando potencia y recursos de la red.
ResponderEliminarIrvin Cedeño
Irvin Cedeño
Algo interesante que añado a lo de mi compañera que habla sobre FDDI es que FDDI es utilizada para manejar grandes velocidades y grandes distancias y que es una tecnología basada en una red tipo Token Ring con la diferencia interesante de que ahora en FDDI el testigo o token pasa de una estación a otra cuando termina de transmitir los datos, así mientras el una estación está transmitiendo datos nuevos, los paquetes anteriores están circulando en el anillo dando velocidad mas altas a las transmisiones y menos pérdidas de tiempo.
ResponderEliminarPor estas positivas características y su topologia de anillo doble se ha usado este tipo de red como un backup activo para liberación de trafico.
.Carolina Jaramillo
EliminarEL uso de tecnologia FDDI y CDDI depende de mi red a implementarse. Cobertura de espacio fisico, velocidad de transmision, cantidad de usuarios y presupuesto economico son factores a tomar en cuenta. A mi criterio el uso de una red FDDI es la ideal. La velocidad y confiabilidad de la transmision de datos tiene mayor importancia independientemente del factor economico.
ResponderEliminarRoberto Mena
Funcionamiento FDDI (interfaz para distribución de datos en fibra):
ResponderEliminarSe distribuye por fibra óptica.Su funcionamiento es basado en la topología de doble anillo con paso de testigo y se extienden hasta 100km.
Topología Doble anillo: similar a la topología de anillo simple, pero tiene un segundo anillo que funciona como respaldo del primero en caso de fallar
El Método de Acceso: Paso de testigo consiste en acceder al medio por cierto limite de tiempo, durante esto una estación puede mandar tantas tramas como pueda, teniendo en cuenta que primero se enviara los datos en tiempo real. Estas tramas de datos son de dos tipos, Sincrónicas (información en tiempo real) y Asincrónicas (Información que no es en tiempo real). Primero se enviaran las tramas S y si se agota el tiempo, se procederá a enviar tramas A.
Byron Alvarez
compañeros algop q vi q se ahn oviado es el tema sobre Tráfico Síncrono : Puede consumir una porción del ancho de banda total de 100 Mbps de una red FDDI, mientras que el tráfico asíncrono puede consumir el resto.
ResponderEliminarEl mecanismo de prioridad de la FDDI puede bloquear las estaciones que no pueden usar el ancho de banda síncrono y que tienen una prioridad asíncrona demasiado baja.
Debido a la longitud potencial del amillo, una estación puede generar una nueva trama inmediatamente después de transmitir otra, en vez de esperar su vuelta, por lo que puede darse el caso de que en el anillo haya varias tramas a la vez.
cristian valladares
El término infiniBand esta relacionado a las redes HIPPI porque muchas de las funciones desarrolladas para estas redes se están integrando a la tecnología infiniBand debido que las redes HIPPI están quedando en desuso, e infiniBand al utilizar un bus serie bidireccional evita los típicos problemas que existen entre buses paralelos en largas distancias, y además de esto brinda grandes velocidades de hasta 2.5 Gigabits en cada dirección, lo que es un requisito indispensable en redes HIPPI debido a que estas son utilizadas para hacer interconexiones de puntos donde se requiere una alta velocidad ( nodos).
ResponderEliminarChristian Mancheno
Una de las mayores ventajas de la CDDI sobre la FDDI radica en el precio ya que el cable UTP es menos costoso que la fibra óptica, además el coste de la instalación de CDDI es menor que FDDI; ahora si nos vamos a cuestión velocidad los dos están sobre la misma velocidad, aunque obviamente si observamos el BER de cada material las FDDI tienen menos bits de error, y además la distancia que cubren es mucho mayor que las CDDI lo que le da una gran ventaja.
ResponderEliminarDavid Jarrin
CDDI o Interfaz de Distribución de Datos por cobre, que es una modificación de la especificación FDDI para permitir el uso de cables de cobre de la llamada categoría cinco, cables de alta calidad específicos para transmisión de datos, en lugar de fibra óptica.
ResponderEliminarCDDI son las especificaciones FDDI (Interfaz para la Distribución de Datos sobre Fibra) para permitir el establecimiento de comunicaciones en red de área local a 100 Mbps sobre hilo de cobre.
En tanto en relación con las redes HIPPI el termino infiniband controla por completo la comunicación entre dispositivos de entrada/salida con independencia del procesador, liberando a la CPU de esta tarea, y permitiendo además llevar a cabo múltiples comunicaciones simultáneamente.
Oscar Valencia
Las redes FDDI utilizan un mecanismo de transmisión de tokens similar al de las redes Token Ring, pero además, acepta la asignación en tiempo real del ancho de banda de la red, mediante la definición de dos tipos de tráfico:
ResponderEliminar-ASINCRONO
-SINCRONO
El ancho de banda síncrono se asigna a las estaciones que requieren una capacidad de transmisión continua. Esto resulta útil para transmitir información de voz y vídeo. El ancho de banda restante se utiliza para las transmisiones asíncronas.
FDDI también permite diálogos extendidos, en los cuales las estaciones pueden usar temporalmente todo el ancho de banda asíncrono.
Leonidas Obando
Con Respecto a lo que nuestro compañero edison nos comenta pues es muy importante tanto para FDDi como para CDDI tener en cuenta tanto sus ventajas como desventajas cada una de estas pienso que se las debe implementar de acuerdo a la necesidad del usuario y al costo que se este dispuesto a montar en cada una de estas.
ResponderEliminarDentro de lo que es la arquitectura debemos tomar en cuenta que tambien los valores por defecto en el estándar FDDI son de 1000 conexiones físicas y un cableado de fibra de 200Km esto para los dos anillos.
PAUL VEGA
Al apreciar la gran rapidez con lo que convergen las redes actualmente ,ademas se mira hoy en dia la tecnologia de toking ring es muy utilizada todavia aunque fue creeada hace ya casi mas de 30 años sobre todo en el mundo de las REDES WAN es asi como la necesidad de tener una mejor y mas rapida comunicacion
ResponderEliminaren los datos ha hecho posible que hoy necesitemos utilizar un medio mucho mas rapido como la fibra optica utilizan un mecanismo de transmisión de tokens similar al de las redes Token Ring, pero además, acepta la asignación en tiempo real del ancho de banda de la red, mediante la definición de dos formas de conducir la informacion asicrono y de manera sincrona
Luego de revisar los temas planteados se puede observar que al utilizar un red FDDI(fibra optica)la cual funciona con una topologia doble anillo brindando una velocidad de 100Mbps se puede conectar un conjunto de estaciones activas permitiendo la utilizacion de casi la totalidad de su ancho de banda con lo que se obtendrá una gran fiabilidad y una tasa muy baja de errores al momento del envio-recepcion de datos.
ResponderEliminarEncambio una red CDDI la cual usa cobre para su transmision se puede conectar distancias menores que con fibra optica pero disminuye el valor al momento de implementar la red obteniendo tambien resultados muy buenos.
INFINIBAND: Gracias a la implementacion de este bus de comunicaciones se logrará la transmision de datos a velocidades muy grandes que podrian ir de 2.5 a 10 Gb/s.
Juan Carlos Guadalupe